TALLER DE COMPOSICIÓN Y DISEÑO DE JARDINES BÁSICO_Curso Básico Diploma 2023
$925.000 CLP
Descripción
CURSO BÁSICO DIPLOMA
El taller le entregará las herramientas para comprender el paisaje, para poder diseñar el paisaje, y cómo encontrar en el entorno las pautas para el diseño. Sabrá aplicar los conceptos de forma, espacio, textura y color para diseñar macizos arbustivos armónicos. Podrá aplicar lo aprendido en un espacio en su propio jardín o en la escuela y construir su propio laboratorio de ensayo de asociaciones.
Aprenderá “el arte de componer con las plantas”, que es entender los elementos de una composición y utilizarlos con un propósito. Aprenderá y los conceptos y principios básicos de la composición y diseño de jardines. Dará los primeros pasos en representación creando bellas láminas y fotomontajes.
QUÉ APRENDERÁ?
Aprenderá a diseñar espacios exteriores y a crear jardines que conviertan su entorno y el de otros en atrayentes espacios para contemplar, donde plantas y materiales se asocien y expresen claramente un paisaje a disfrutar. Con nuestra metodología aprenderá a desarrollar diversas situaciones de jardín en forma profesional.
El curso le entregará las herramientas para comprender que es diseñar el Paisaje y cómo encontrar en el entorno las pautas para el diseño. Aprender a distribuir mejor el espacio y conectar el jardín con la arquitectura. Conocer y escoger adecuadamente las especies del jardín para crear Paisajes propios. Representar adecuadamente un proyecto. El participante se iniciará en el camino del paisajismo introduciéndose en los conceptos y principios básicos de la composición y diseño de jardines.
INICIO: Marzo 2024
DURACIÓN: 8 Meses 32 sesiones de 2,5 horas cronológicas.
HORARIO:
DIURNO: Sesiones teóricas y prácticas, miércoles de 10.00 a 12:30 hrs.
VESPERTINO: Sesiones teóricas y prácticas: martes de 18:30 a 21:00 hrs.
DOCENTE: MARIA EUGENIA PÉREZ C. Arquitecto Paisajista. Postítulo en Arquitectura del Paisaje PUC. Fundadora y Directora de Estudio Paisaje. Como Paisajista se ha especializado en el área de Arquitectura del Paisaje de espacios públicos , semipúblicos asesorando a importantes oficinas de Arquitectura del país. Realiza diseños y asesorías en diversos jardines privados en la zona central. Ha sido docente en diversas Universidades y en las carreras de Arq. Del Paisaje y Paisajismo En Chile. Ha guiado diversos grupos en las GIRAS EDUCATIVAS visitado parques y jardines históricos y contemporáneos en Japón, Inglaterra, Edimburgo, París y California, USA. Ha realizado diversas publicaciones sobre diseño de jardines y material vegetal. Desde el año 2001 realiza Talleres de Paisajismo, Composición de jardines, Historia de los jardines, El Arte de Componer con plantas, y representación gráfica a mano alzada, entre otros
MODALIDAD DE INSTRUCCIÓN:
DIURNO : Clases teóricas híbridas. Presencial y virtual.
VESPERTINO :CLASES VIRTUALES. (ONLINE) Por videoconferencia (Zoom)
Prácticas: modalidad presencial. Para las personas de regiones se encarga guía de trabajo a presentar al curso. Se sugiere a personas de regiones asistir al menos a 1 práctica en Santiago. Se entrega el calendario a principios de año.
CERTIFICACIÓN: Acreditando las horas realizadas. Requisito: 75% de asistencia y participación en clases y aprobar el curso con nota 4.0.
CONTENIDOS.
PAISAJISMO Y ALCANCES DE LA DISCIPLINA. ¿Qué es el Paisajismo?
PRINCIPIOS DE COMPOSICIÓN EN BASE A LA LECTURA DEL PAISAJE. Aprender a reconocer el Paisaje y sus leyes. Estos principios nos permitirán diseñar el paisaje en un jardín.
METODOLOGÍA DE ANÁLISIS DEL ENTORNO URBANO, DEL MACRO PAISAJE, DEL SITIO Y DE LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE. Reconocer del sitio, del paisaje, del bioma, de las imágenes del cliente, del entorno, todos los factores y elementos que nos permitirán crear un jardín sostenible, armónico y apropiado
HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN A MANO ALZADA Y DIBUJO TÉCNICO PARA PLANOS DE PAISAJISMO. Dibujo y coloreado de planos, fotomontajes y esquemas. Preparación de láminas y presentación del proyecto.
COMPOSICIÓN DEL JARDÍN: El arte de componer con plantas en nuestro paisaje. Forma, textura y color en el jardín. Cómo crear macizos bellos, legibles y coherentes con el lugar, el paisaje, arquitectura y uso.
ESTRUCTURA ESPACIAL Y DEL PAISAJE DEL JARDÍN Cómo organizar los espacios del jardín y optimizar su uso. Conocerás los principios básicos de arquitectura de exteriores.
METODOLOGÍA PARA LA COMPOSICIÓN DE UN MACIZO ARBUSTIVO Y PARA EL DISEÑO DE UN JARDÍN URBANO
DESARROLLO DE UN PROYECTO DE JARDÍN URBANO
INSCRIPCIONES: Cancela, completa la ficha de inscripción y te enviamos el programa completo. O contáctate con nosotros a info@estudiopaisaje.com., o cursospaisaje@gmail.com o al teléfono +56 9 4842 0951
Por este curso debes cancelar Matrícula de $70.000.- para reservar tu cupo. Este monto no se devuelve si el participante no asiste al curso.
CONSULTA POR DESCUENTOS. Completa la ficha de inscripción adjunta
FORMA DE PAGO
Transferencias: se indican los datos en Opciones de pago en el carro de compras
Web Pay: utiliza el link en opciones de pago en el carro de compras
Documentado con cheques: Hasta 8 cheques.
Pay Pal: avísanos y te enviamos el formato de pago