EL ARTE DE COMPONER CON PLANTAS_Crea bellos macizos arbustivos
$200.000 CLP
Descripción
Conoce los principios básicos y una metodología para una adecuada composición vegetal, aprendiendo a combinar adecuadamente FORMAS, COLORES Y TEXTURAS de las especies. Con ello podrás comenzar a crear asociaciones coherentes, legibles y con identidad.
DATOS GENERALES DEL CURSO
Inicio: avísanos si te interesa para avisarte del próximo curso
Horas: 12
Duración: 4 sesiones o unidades teóricas de tres horas cronológicas.
ONLINE
Horario vespertino: Horario : martes de 18:30 a 21:30 hrs.
Certificado: Se entrega certificado digital de participación acreditando las horas realizadas. Requisito: 75% de asistencia.
Material didáctico: Apuntes del curso se envían al correo de los participantes en formato PDF.
Docente: MARIA EUGENIA PÉREZ C. Arquitecto Paisajista. Postítulo en Arquitectura del Paisaje PUC. Fundadora y Directora de Estudio Paisaje. Como Paisajista se ha especializado en el área de Arquitectura del Paisaje de espacios públicos , semipúblicos asesorando a importantes oficinas de Arquitectura del país. Realiza diseños y asesorías en diversos jardines privados en la zona central. Ha sido docente en diversas Universidades y en las carreras de Arq. Del Paisaje y Paisajismo En Chile. Ha guiado diversos grupos en las GIRAS EDUCATICAS visitado parques y jardines históricos y contemporáneos en Japón, Inglaterra, Edimburgo, París y California, USA. Ha realizado diversas publicaciones sobre diseño de jardines y material vegetal. Ha desarrollado desde el año 1982 estudios en pintura al óleo y color con diversos artistas, en la Universidad Católica y Museo de Bellas artes, lo que le ha permitido incorporar todos los conceptos pictóricos en el diseño de jardines.
D I R I G I D O A:
Pueden participar tanto aficionados como profesionales.
A este curso podrán asistir tanto personas que desean actualizarse en diseño y composición de jardines. Paisajistas o personas que ya tienen conocimiento en material vegetal y desean aprender nuevas herramientas para crear nuevas y más creativas asociaciones.
También para la/os que se inician en el paisajismo como la/os que ya cuentan con cierta experiencia y desean ampliar o compartir sus descubrimientos y aciertos.
O B J E T I V O S:
Entregar herramientas básicas y principios para el diseño de jardines en congruencia con el espacio construido, el paisaje y los requerimientos del ser humano
Reconocer el material vegetal como elementos de diseño espacial y plástico.
Introducir en el diseño de acertadas composiciones vegetales, utilizando el lenguaje que las plantas poseen, para comprender cómo elaborar propuestas armónicas y adecuadas al paisaje.
R E Q U I S I T O S:
Para el mejor desarrollo del Taller es preferible que el participante tenga conocimientos básicos sobre especies vegetales y jardinería.
MUY IMPORTANTE:
Para un óptimo resultado es necesario que trabajes en un caso real y tengas tiempo de realizar las tareas que se te encargarán.
Para ello, debes contar con materiales como papel vegetal o papel mantequilla, portaminas, goma, plumones , lápices de colores , entre otros. Computador y cámara o celular donde poder sacar fotos de tu avance y mostrarlo al taller.
Podrás trabajar con algún espacio pequeño de un jardín que puedas visitar.
C O N T E N I D O D E L A S S E S I O N E S:
Sesión 1: CONCEPTO DE PAISAJE EN EL JARDÍN.
EL MATERIAL VEGETAL COMO ELEMENTO BÁSICO PARA LA COMPOSICIÓN DE JARDINES
EL LUGAR DE PROYECTO
Sesión 2: FORMA y ESPACIO
Sesión 3: TEXTURA Y COLOR.
Sesión 4: TALLER DE DISEÑO
METODOLOGÍA:
- Metodología flexible, amigable y sencilla, con actividades articuladas, basadas en un modelo de aprendizaje en modalidad “on line”. Esta, combina clases vía remota (video conferencia), entrega de apuntes y/o material de trabajo en casa y auto evaluaciones.
- Para un óptimo resultado es necesario que trabajes en un caso real y tengas tiempo de realizar las tareas que se te encargarán.
INSCRIPIONES |
Valor 2023: $200.000
Reserva $30.000.- Este monto se cancela al momento de inscribirse y luego resta al valor del curso. Este monto no se devuelve si el participante no asiste al curso.
5% a participantes de cursos en Estudio Paisaje 2020 a 2022
PASOS A SEGUIR:
1. Envía la ficha adjunta
Cada participante al firmar o completar la FICHA DE INSCRIPCIÓN acepta las condiciones del curso y lo establecido en el Reglamento.
Envía la ficha de inscripción 2. Cancela la reserva, documenta el pago y firma la ficha antes del inicio del curso.
FORMA DE PAGO Antes del inicio de curso este debe estar pagado o documentado
DOCUMENTADO: Curso completo o el saldo del curso se cancela hasta en 2 cuotas por medio de cheques. (30 y 60 días).
TRANSFERENCIAS O DEPÓSITOS:
Datos para trasferencias o depósitos:
CENTRO DE ESTUDIO Y DISEÑO DEL PAISAJE SpA.
BANCO BCI
Cuenta corriente
Nº 86768824
RUT: 77.427.860-5
MUY IMPORTANTE: Enviar comprobante a info@estudiopaisaje.com
En el asunto o mensaje debes poner: NOMBRE, APELLIDO Y CURSO O DIPLOMA
WEBPAY
Débito
Tarjeta de crédito. Para utilizar esta forma de pago debes adicionar un 5% más al monto del curso
Ingresa en este link
https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=58189894
PAYPAL. Para participantes de fuera del país. Solicita información
Prefiere comunicarte por estos correos
+56 9 4842 0951
SÍGUENOS POR INSTAGRAM @estudiopaisaje
SÍGUENOS POR FACEBOOK Centro Estudio Paisaje