SEMINARIO APLICADO JARDINES EFICIENTES 2023
$75.000 CLP
Descripción
SEMINARIO APLICADO JARDINES EFICIENTES
DESARROLLANDO JARDINES SOSTENIBLES
En este ENCUENTRO queremos capacitar y actualizar a los participantes en la creación de jardines sostenibles, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para lograr resultados óptimos en el ahorro de agua y la conservación del medio ambiente.
Viernes 28 (Presencial y online) y sábado 29 de julio (Salida de terreno)
Santiago, CHILE
PRESENCIAL (25 cupos)
ONLINE
Este SEMINARIO es parte del DIPLOMA DE RIEGO SOSTENIBLE
Invitamos a todos los profesionales, técnicos, y personas interesadas en lograr mejores resultados en ahorro de agua y jardines sostenibles, a capacitarse y actualizarse a través del conocimiento de casos de éxito, de las tecnologías que están disponibles y los conceptos bases una selección vegetal adecuada.
Objetivos
1. Herramientas para crear jardines sostenibles: Capacitar a los participantes, profesionales del paisaje, técnicos, paisajistas, agrónomos, arquitectos, estudiantes de paisajismo y amantes de los jardines, en el desarrollo de jardines sostenibles mediante el uso de una paleta vegetal adecuada y la implementación de un riego eficiente y profesional.
2. Conocimiento de tecnologías disponibles: Proporcionar a los asistentes el conocimiento y la comprensión de las tecnologías disponibles en el campo del riego eficiente, permitiéndoles utilizar herramientas y sistemas avanzados para optimizar el consumo de agua en los jardines.
3. Casos de éxito y selección vegetal adecuada: Compartir casos de éxito y ejemplos prácticos que demuestren la aplicación exitosa de técnicas y conceptos en la creación de jardines eficientes. Asimismo, proporcionar conocimientos fundamentales sobre la selección adecuada de plantas y vegetación para lograr la sostenibilidad y belleza deseada en los jardines.
Dirigido a
Profesionales del paisaje, técnicos del área, paisajistas, agrónomos, arquitectos, estudiantes de paisajismo, público en general. Organismos públicos y empresas del área y riego de Chile y el extranjero. Amantes de los jardines.
Datos generales
Horas: 6 horas
Duración: 2 sesiones
Modalidad de Instrucción: Híbrida . Presencial (cupos limitados) y online (vídeo conferencia a través de la plataforma Zoom)
LUGAR DE REALIZACIÓN: Los Barbechos 186, Las Condes.
Horario: Viernes 28 (Presencial y online) y sábado 29 de julio (Salida de terreno)
CERTIFICACIÓN: Podrás solicitar tu certificado de participación acreditando las horas realizadas. Requisito: 75% de asistencia .
Material didáctico: Apuntes que entreguen los docentes se envían al correo de los participantes en formato PDF.
PROGRAMA 28 de JULIO
15:20 hrs Sala de espera.
15:30 hrs. Introducción María Eugenia Pérez C. Directora Estudio Paisaje. Arquitecto Paisajista y Docente.
15:45 hrs. PRIMERA CHARLA
“Logros y errores en el proceso de diseño, ejecución y mantenimiento de paisajismo sostenible”
Cristóbal Elgueta Ingeniero forestal de la Universidad Católica y Paisajista autodidacta
16:30 hrs. SEGUNDA CHARLA
“Tecnologías de riego para jardines sostenibles”
Claudio de la Cerda. Ingeniero agrónomo, Universidad de Chile. Más de 20 años de experiencia en diseño y construcción de riego automático y áreas de césped para jardines públicos y privados. Asesor en diversos proyectos de paisajismo público y privado en Chile. Docente en Diploma PUC , Estudio Paisaje y diversas instituciones.
17:15 hrs PAUSA
17:30 hrs. TERCERA CHARLA ONLINE
"Riego de Precisión; Tecnologías para el Uso Inteligente del Agua"
José Giacoia Neto Ingeniero Agrícola, Msc Irrigación y Drenage. MBA Commercial Management Ohio State University. Gerente Internacional para Latinoamérica de Rain Bird.
18:15 hrs. RONDA DE PREGUNTAS Se solicita que los participantes escriban en el Chat las preguntas durante las charlas y se escogerán algunas para que los expositores puedan responder.
PROGRAMA VISITAS 29 de JULIO
Dirigen las visitas: Claudio de la Cerda y Sebastián Reyes
10:00 hrs
PARQUE HUINGANAL El Rodeo 13556, Lo Barnechea
REUNIÓN EN EL ACCESO
Luego visitaremos el PARQUE DE LA CHILENIDAD, Lo Barnechea
No incluye transporte.
AUSPICIA

Te invitamos también a conocer nuestro nuevo DIPLOMA!

INFORMACIONES
Para la entrega del CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN y presentaciones resumidas de los expositores a través de correo electrónico es necesario asistir un 75% y colocar tu nombre en la sesión de zoom
Valor
Valor a público en general: $75.000.- hasta el 20 de julio. Desde el 21 de julio $85.000
(Viernes 28: 20 CUPOS presencial )
Valor sólo 28 de Julio ( online) $50.000
Valor en dólar para extranjeros vía PayPal: 95 USD
Participantes Diploma Riego Sostenible: gratuito y obligatorio
Ex alumno/as Estudio Paisaje 2021 a 2023 (cursos, seminarios, giras y asistentes a charlas gratuitas): $50.000.-(sólo online)
Personas que provienen de Municipios u Organismos Públicos de Chile: $40.000.- cada uno (sólo online)
Consulta descuento por grupos
INSCRIPCIONES PASOS A SEGUIR:
Para la inscripción
- Completa el formulario.
- Cancela el valor de la inscripción y enviamos tu comprobante.
- Si asistes PRESENCIAL
Por favor avísanos cuanto antes si deseas asistir en forma presencial. Son cupos limitados
- Si asistes ONLINE
El día viernes 28 , antes del Seminario te enviaremos un enlace para que te unas a la video conferencia con las indicaciones para participar.
Al entrar a la video conferencia debes asegurarte que aparezca tu nombre en el usuario
ENLACE AL FORMULARIO:
https://forms.gle/XarWYwLRbh8RJNxL7
Para consultas puedes responder este correo o escribir a GIOVANNA CROXATTO o a cursospaisaje@gmail.com
FORMA DE PAGO
Transferencias a esta cuenta:
Datos para trasferencias o depósitos:
CENTRO DE ESTUDIO Y DISEÑO DEL PAISAJE SpA.
Cuenta corriente
BANCO BCI
Nº 86768824
RUT: 77.427.860-5
Enviar comprobante a info@estudiopaisaje.com
WebPAy
Ingresa en este link
https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=58189894
Enviar comprobante a info@estudiopaisaje.com
PayPal Solicita el formulario
Prefiere comunicarte por estos correos
+56 9 4842 0951
SÍGUENOS POR INSTAGRAM @estudiopaisaje
SÍGUENOS POR FACEBOOK Centro Estudio Paisaje