estudiopaisaje

WORKSHOP. BURLE MARX DEL ARTE A LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE EN LA MODERNIDAD

$150.000 CLP

WORKSHOP. BURLE MARX DEL ARTE A LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE EN LA MODERNIDAD

WORKSHOP. BURLE MARX DEL ARTE A LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE EN LA MODERNIDAD

$150.000 CLP

Cantidad
Descripción

WORKSHOP ROBERTO BURLE MARX DEL ARTE A LA ARQUITECTURA DEL PAISAJE EN LA MODERNIDAD.

REALIZADO Jueves 12 de Octubre de 9:00 a 13:30 y de 15:00 a 17:30 hrs.

PRÓXIMO: MAYO 2024

Estudio Paisaje -Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

Lugar de realización: Espacio AOA. Juan de Dios Vial Correa 1351, Providencia

Estudio Paisaje desea invitarles a ser parte de este:

HOMENAJE A ROBERTO BURLE MARX

Roberto Burle Marx, artista y paisajista que trabajó con los grandes arquitectos del movimiento moderno en Brasil, se ha destacado por ser capaz de unir la naturaleza con la funcionalidad, de manera sutil y expresiva, representando el carácter del Brasil. Cada una de sus obras paisajísticas y pictóricas se combinan para crear una armonía perfecta en la naturaleza, consolidando un lenguaje visual basado en impactantes formas de gran expresividad.

Este homenaje está organizado por ESTUDIO PAISAJE, Escuela de Paisajismo con 23 años desarrollando el Paisajismo en Chile,

Cuenta además con el Patrocinio de la Embajada de Brasil y con la Colaboración académica de la Fac. de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile.

Con este evento inauguramos una serie de actividades con las que esperamos, promover el valor de la disciplina del PAISAJISMO, su importante relación con la arquitectura y el arte, tomando como ejemplo la obra de un gran maestro que ha inspirado a generaciones de Arquitectos, Arquitectos del Paisaje y Paisajistas en el país. Esperamos despertar en cada uno de los participantes, la inspiración, la creatividad, aportando a todos una oportunidad de crecimiento obteniendo nuevas herramientas de diseño. Y con ello, enriquecer la vida cultural de nuestro país.

DATOS GENERALES

Duración: 6 horas

Modalidad de Instrucción: presencial

Certificado: Se entrega certificado de participación acreditando las horas realizadas. Requisito: 100% de asistencia

Dirigido a Arquitectos, Diseñadores, Paisajistas, Arquitectos del Paisaje, diversos Profesionales del Paisaje, Artistas y Estudiantes de pregrado y diversos Diplomas de área. Público en general.

Objetivos:

  1. Otorgar a lo/as participantes la oportunidad de conocer y comprender la obra de Roberto Burle Marx, a través de la experiencia y conocimientos de destacados profesionales relacionados con su legado en Chile.
  2. Inspirar a lo/as participantes con el detalle de su obra y descubrir nuevas herramientas de diseño
  3. Mediante un ejercicio práctico de diseño, brindar a los participantes la oportunidad de aplicar los principios y enfoques de Burle Marx de manera creativa, y fomentar la reflexión y el intercambio de ideas entre los asistentes. Fomentar el intercambio de ideas y el debate sobre el impacto y la relevancia de la obra de Burle Marx en el contexto actual.
  4. A través del Conversatorio final reflexionar sobre la relevancia y vigencia de los principios y enfoques de Burle Marx en el diseño de paisajes contemporáneo, explorando diferentes perspectivas y puntos de vista.

PROGRAMA

8:30 ACREDITACIÓN

9:00 hrs APERTURA.

Dirige: M. Eugenia Pérez C. Directora Estudio Paisaje

Palabras de Gabriela Manzi. Directora Departamento de Arquitectura. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile.

Palabras de Pablo Jordán Fuchs. Presidente AOA.

9:30 hrs."Arquitectura moderna y paisaje en Chile: la huella de los arquitectos brasileños y de Burle Marx

HUMBERTO ELIASH

Arquitecto Universidad de Chile . En 1992 funda Eliash Arquitectos que se dedica principalmente a proyectos de arquitectura de uso público y planificación. Esta oficina ha desarrollado proyectos en Chile, Ecuador, Panamá, Brasil y Uruguay. Eliash es además profesor titular de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile donde actualmente dicta clases. Ha escrito numerosos libros y artículos sobre Arquitectura moderna en Chile y América Latina.

10:30 hrs. JARDINES INSPIRADOS EN LA NATURALEZA

JUAN GRIMM MORONI

Paisajista y Arquitecto Inició sus estudios de arquitectura en la Universidad de Valparaíso. Después de dos años, se trasladó a Santiago para continuar su carrera en la P. Universidad Católica de Chile (UC). En 1978 le fue otorgado el Premio de Arquitectura joven en la bienal de Arquitectura de Santiago. Posteriormente, obtuvo junto a Hans Muhr, el Primer lugar en el Congreso Internacional de paisajismo de Buenos Aires (1985), presidido por Roberto Burle Marx.

Su trayectoria lo ha posicionado como uno de los paisajistas más sobresalientes de Latinoamérica, habiendo diseñado y construido cerca de mil hectáreas de jardines públicos y privados tanto en Chile como en Argentina, Perú y Uruguay

11:30 hrs. Coffee break

12:00 hrs. CONVERSATORIO

Dirige Rodrigo Guendelman

Periodista, Universidad Diego Portales. Especializado en temáticas de ciudad y arquitectura. Fundador de @SantiagoAdicto. Conductor de diversos espacios televisivos como “Hay que ir” de Canal 13 y el programa Santiago Adicto en Radio Duna.

Invitados

Pablo Altikes Arquitecto, Doctor universidad de Sevilla, Director de AOA. Ha escrito varios libros dentro y fuera de Chile y ha participado en varias publicaciones nacionales e internacionales, estuvo a cargo del día del patrimonio nacional desde su inicio y por 5 años, fue vicepresidente del colegio de arquitectos de Chile, panelista del programa Santiago adicto, representante de Chile para 3 bienales iberoamericanas, ha dado clases en varias universidades en Chile y el extranjero.

Juan Grimm

Humberto Eliash

Consultas de los participantes

13:30 Término de la mañana

15:00 TALLER DE DISEÑO

Presentación:

PAULINA FERNANDEZ L. Arquitecta U. de Chile
Máster en Arquitectura del Paisaje & Planificación Medioambiental, UC Berkeley

Desarrollo a cargo de:

GABRIELA MANZI Arquitecta P. Universidad Católica de Chile. Directora Departamento de Arquitectura, Coordinadora Diplomado en Diseño y Producción de Arquitecturas Temporales, Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile

PAULINA FERNANDEZ L. Arquitecta U. de Chile
Máster en Arquitectura del Paisaje & Planificación Medioambiental, UC Berkeley

MACARENA CALVO T. Licenciada en Arte y Postítulo en Manejo del paisaje P.U. Católica. 20 años de experiencia en paisajismo, actualmente trabaja con Cristóbal Elgueta. Ha desarrollado proyectos desde Arica a Punta Arenas en Chile y también proyectos fuera de del país. Ha ganado diversos premios, 2 becas Fondart, 1 concurso de arte público MOP, premios Casa Mater, Casa COR , Vivienda y Decoración. Premio a mejor paisajismo 2019 revista ED.

M. EUGENIA PÉREZ Arquitecta P. U. Católica de Chile. Postítulo en Arquitectura y Manejo del paisaje P.U. Católica. Fundadora y Directora de Estudio Paisaje. Diseño de Parques y jardines, docente en Composición y Diseño de Jardines hace más de 20 años.

17:30 hrs. FINALIZACION Y ENTREGA DE CERTIFICADOS

INFORMACIONES WORKSHOP

INSCRÍBETE ACA

ENLACE AL FORMULARIO:

https://forms.gle/N8Ktuz2g81HKDNmJ8

Para la entrega del CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN es necesario asistir un 100%.

Valor Público en general: $150.000.-

Descuentos

50% Socios AOA

30% Socios ICHAP

30% Docentes y estudiantes Fac. Arquitectura y Arte UDD

30% Docentes y estudiantes Magíster en Arquitectura del Paisaje. UC

Estudiantes pregrado y docentes FAU $30% de descuento

Estudio Paisaje: 30% de descuento

Cupos limitados

FORMA DE PAGO

Datos para transferencias o depósitos:

CENTRO DE ESTUDIO Y DISEÑO DEL PAISAJE SpA.

Cuenta corriente

BANCO BCI

Nº 86768824

RUT: 77.427.860-5

Enviar comprobante a info@estudiopaisaje.com

WebPAy

Ingresa en este link

https://www.webpay.cl/portalpagodirecto/pages/institucion.jsf?idEstablecimiento=58189894

Enviar comprobante a info@estudiopaisaje.com

info@estudiopaisaje.com

56 9 8167 3909

AGRADECIMIENTOS

Stefano Cinti, AgenciaIdea

Fernando Moya, Corporación Cultural de Las Condes

Carolina Carvalho - Paisajista Estudio Carol Carvalho Paisajismo. Colaboradora Homenaje Burle Marx en Chile

Giovanna Croxatto. Coordinadora Académica Estudio Paisaje

Flaviana Salgados, SABOR BRASIL

Sebastián Reyes, RainBird

Felipe Toledo, Plantas Tole

Colaboran:

Alejandra Illanes, Paisajista

María Paz Rosas, estudiante de Paisajismo

Jaime Acevedo R. Docente Estudio Paisaje

Oscar Nordio, Docente Estudio Paisaje

Scarlett Araya, Docente Estudio Paisaje

Constanza Morales Docente Estudio Paisaje

Raimundo Sepúlveda, Docente Estudio Paisaje

SÍGUENOS POR INSTAGRAM @estudiopaisaje. @estudiopaisajeexperimenta, @descubrepaisaje

SÍGUENOS POR FACEBOOK Centro Estudio Paisaje

Compartir este producto